Lo que dice el Doctor Yuen...
"Su bio-ordenador. Ud. se rige por le mismo principio que un ordenador. Cada función individual solo puede tener dos posiciones: o "conectada" o "desconectada", "1" o "0", "si" o "no", fuerte o débil, Ying o Yang.... Como en un ordenador usted revisará los datos para identificar que puede aplicarse para corregir cualquier situación... Todas las cosas negativas desde los traumas, a las toxinas ambientales o el miedo, pueden "apagar" los interruptores.... volviendo a conectar los interruptores se restaura la circulación normal.
Se trata de detectar lo "débil" y corregirlo."
Escrito por el Dr. Kam Yuen
"Las enormes posibilidades de ésta técnica te van a intrigar. Puedes mejorar cualquier aspecto de tu vida, negocio, relaciones, sexo, estar en forma, crecimiento espiritual, etc... pues todo ello depende y está determinado por el buen funcionamiento de las energías físicas, emocionales, intelectuales, psíquicas y espirituales, cambiando estas energías con correcciones energéticas te haces un experto en controlar tu destino. ¿Te imaginas algo mejor?"
Por el Dr. Kam Yuen
Notas del libro Rejuvenecimiento Instantáneo
Extracto de una entrevista realizada al Dr. Kam Yuen en Los Angeles, CA:
- Dedico mi tiempo a dar conferencias y a formar a la gente para que tomen las riendas de su bienestar. No se trata solo de salud y forma física, se trata también de relaciones, dinero y finanzas, profesión y propósito en la vida, del pasado, presente y futuro de la persona, que pueden interponerse en el camino de su autodesarrollo y también de reducir el envejecimiento y aumentar la prosperidad.
- Mi único propósito es formar a personas para que puedan cuidar de sí mismas.
- Somos mente, cuerpo y espíritu, que forman una triada... Hay que crear esa igualdad en la tríada para que no haya conflicto.
- Los elementos que la componen deben trabajar conjuntamente y también tienen que ser capaces de trabajar de forma independiente uno de otro... de modo que pasamos demasiado tiempo enfocados en nuestras enfermedades y carencias y esto es lo que no deberíamos hacer.
- No es una filosofía, sino un principio que tiene aplicación práctica. Que funciona o no funciona. Si no funcionara, ni siquiera hablaríamos de él.
- Por esto se trata más de detectar la debilidad en nosotros y desvelar lo que realmente está ocurriendo. Obrar con certeza sin confusión.
- La técnica del Método Yuen identifica las causas originales, específicas de enfermedades y lesiones y luego las corrige, no se limita a tratar los síntomas como otros métodos de curación.
- El método Yuen no trata dolencias, más bien lo que hace es identificar y corregir las causas de las mismas. El hecho de que usted identifique energéticamente un concepto como la causa de una enfermedad no precisa que usted lo crea intelectualmente.
- El método Yuen alcanza resultados más rápidos que cualquier otro método porque abarca todo el espectro de causas y todos los niveles de influencias imaginables e inimaginables.
- Después de aprender a usar simplemente la técnica básica del Método Yuen, usted tendrá la herramienta para poder ayudar a otros.
Algunas reflexiones del Doctor Yuen:
Disipando el mito del envejecimiento:
Quiero disipar la clase de pensamiento convencional que lleva a la creación de los mitos del envejecimiento. Ya que soy una persona vibrante y saludable al que le falta un año para cumplir los 70, indudablemente hay algo valioso que puedo decir acerca de envejecer, especialmente si me comparo con alguien que tenga 50 o 60 años.
Mi información viene más de una dirección de resultados demostrables, no es una larga disertación y discusión sobre el envejecimiento. Más tarde volveré sobre ello, así que por favor manténganse atentos.
Desde luego, el número de años que acumulamos siempre va en aumento, y a pesar de nuestra negación y olvido, los años van a acontecer y sumarse. Todos estamos atrapados en esta rutina perenne: preguntarnos durante cuánto tiempo seremos capaces de caminar sin agotarnos.
Hasta este momento de la historia de la humanidad, no hemos resuelto nada que tenga que ver con el envejecimiento. Solo hemos lidiado con él recurriendo a cosas como la supresión, la negación, la insensibilización, cerrarnos parcial o casi totalmente, no ser sinceros con nosotros mismos y practicar el olvido. ¿No dirían ustedes que esas son algunas de las “herramientas humanas comunes” que todos hemos usado?
Mientras progresamos en nuestro itinerario, realmente nos convertimos en expertos en su uso. Las convertimos no solo en una parte de nosotros, sino más y más en una definición de nosotros. Triste pero cierto. Desde luego, la excusa habitual es que no tenemos ninguna elección en el asunto, lo cual es uno de los tres principales mitos del envejecimiento.
Ya que estamos en este asunto, aquí están tres preguntas proverbiales de entre los incontables e infinitos asuntos que incumben al envejecimiento. Las cosas que nos afectan profundamente tienden a venir con más frecuencia en grupos de tres, que de dos o de uno. Si no podemos lidiar con un solo asunto, será improbable que podamos hacerlo con más de uno al mismo tiempo. Dos, tres o más serán abrumadores. Esto es en cierto modo limitante y restrictivo.
No somos conscientes de que los temas nos vienen en este número, y como resultado, nuestra sensación de sentirnos abrumados nos hacer continuar practicando la limitación y la restricción hasta que no tenemos otra elección que reconocer y finalmente admitir que hemos envejecido.
Comúnmente, la única cosa que es constante y consistente es esta: nosotros, en cada segundo de nuestras largas vidas, estamos constantemente accionados por pensamientos y eventos que han estado ocurriendo y lo seguirán haciendo, dentro y alrededor de nosotros, lo que nos hace recurrir a esas “herramientas humanas comunes” que detonan nuestras reacciones y emociones de manera inapropiada. Este es el tercer asunto que conforma la habitual triada de asuntos-detonantes-elecciones que inevitablemente nos marea sin fin. Hasta que los podamos reconocer y lidiar con ellos rápida y efectivamente – preferiblemente en tiempo real – no existen promesas esperanzadoras para el futuro.
Desde luego, en mis futuros escritos y charlas, trataré más preguntas y obtendré las respuestas en tiempo real, eliminando de esta forma cualquier necesidad de debate. Nosotros “viejo amigo”, después de todo, no nos queda realmente tanto tiempo en nuestras vidas, ni tenemos muchas fuentes de energía, para discutir con cada uno y con cualquiera acerca de sus académicos puntos de vista que pueden no sostenerse en la práctica, por ejemplo, en el mundo “real” físico de nosotros que estamos envejeciendo.
¿Envejecer nos debilita o es la debilidad la que nos envejece? ¿Está el envejecimiento enlentenciéndonos o el enlentecimiento nos lleva a envejecer? ¿Envejecer nos hace olvidar o es olvidar lo que nos envejece? Puedes aprender cómo resolver estas preguntas experimentando los cambios instantáneos (en unos segundos desde luego).
Currículum Vitae del Doctor Kam Yuen:
Asiste a sus seminarios mensuales en la página (para inglés y español) http://www.ymseminars.com/
Original en inglés en: http://ezinearticles.com/?Dispelling-the-Myth-of-Aging&id=3758772
Disipando el mito del envejecimiento:
Quiero disipar la clase de pensamiento convencional que lleva a la creación de los mitos del envejecimiento. Ya que soy una persona vibrante y saludable al que le falta un año para cumplir los 70, indudablemente hay algo valioso que puedo decir acerca de envejecer, especialmente si me comparo con alguien que tenga 50 o 60 años.
Mi información viene más de una dirección de resultados demostrables, no es una larga disertación y discusión sobre el envejecimiento. Más tarde volveré sobre ello, así que por favor manténganse atentos.
Desde luego, el número de años que acumulamos siempre va en aumento, y a pesar de nuestra negación y olvido, los años van a acontecer y sumarse. Todos estamos atrapados en esta rutina perenne: preguntarnos durante cuánto tiempo seremos capaces de caminar sin agotarnos.
Hasta este momento de la historia de la humanidad, no hemos resuelto nada que tenga que ver con el envejecimiento. Solo hemos lidiado con él recurriendo a cosas como la supresión, la negación, la insensibilización, cerrarnos parcial o casi totalmente, no ser sinceros con nosotros mismos y practicar el olvido. ¿No dirían ustedes que esas son algunas de las “herramientas humanas comunes” que todos hemos usado?
Mientras progresamos en nuestro itinerario, realmente nos convertimos en expertos en su uso. Las convertimos no solo en una parte de nosotros, sino más y más en una definición de nosotros. Triste pero cierto. Desde luego, la excusa habitual es que no tenemos ninguna elección en el asunto, lo cual es uno de los tres principales mitos del envejecimiento.
Ya que estamos en este asunto, aquí están tres preguntas proverbiales de entre los incontables e infinitos asuntos que incumben al envejecimiento. Las cosas que nos afectan profundamente tienden a venir con más frecuencia en grupos de tres, que de dos o de uno. Si no podemos lidiar con un solo asunto, será improbable que podamos hacerlo con más de uno al mismo tiempo. Dos, tres o más serán abrumadores. Esto es en cierto modo limitante y restrictivo.
No somos conscientes de que los temas nos vienen en este número, y como resultado, nuestra sensación de sentirnos abrumados nos hacer continuar practicando la limitación y la restricción hasta que no tenemos otra elección que reconocer y finalmente admitir que hemos envejecido.
Comúnmente, la única cosa que es constante y consistente es esta: nosotros, en cada segundo de nuestras largas vidas, estamos constantemente accionados por pensamientos y eventos que han estado ocurriendo y lo seguirán haciendo, dentro y alrededor de nosotros, lo que nos hace recurrir a esas “herramientas humanas comunes” que detonan nuestras reacciones y emociones de manera inapropiada. Este es el tercer asunto que conforma la habitual triada de asuntos-detonantes-elecciones que inevitablemente nos marea sin fin. Hasta que los podamos reconocer y lidiar con ellos rápida y efectivamente – preferiblemente en tiempo real – no existen promesas esperanzadoras para el futuro.
Desde luego, en mis futuros escritos y charlas, trataré más preguntas y obtendré las respuestas en tiempo real, eliminando de esta forma cualquier necesidad de debate. Nosotros “viejo amigo”, después de todo, no nos queda realmente tanto tiempo en nuestras vidas, ni tenemos muchas fuentes de energía, para discutir con cada uno y con cualquiera acerca de sus académicos puntos de vista que pueden no sostenerse en la práctica, por ejemplo, en el mundo “real” físico de nosotros que estamos envejeciendo.
¿Envejecer nos debilita o es la debilidad la que nos envejece? ¿Está el envejecimiento enlentenciéndonos o el enlentecimiento nos lleva a envejecer? ¿Envejecer nos hace olvidar o es olvidar lo que nos envejece? Puedes aprender cómo resolver estas preguntas experimentando los cambios instantáneos (en unos segundos desde luego).
Currículum Vitae del Doctor Kam Yuen:
- Gran Maestro de artes marciales.
- Doctor en quiropráctica e Ingeniero aeroespacial.
- Fue el consultor y el coordinador de dobles de escenas peligrosas de la serie “kung fu”, cuyo protagonista fue David Carradine.
- En su libro, “Spirit of shaolin” (espíritu de shaolin), Carradine proclamó al Dr. Yuen como su inspiración para su heroico papel protagonista.
- Durante los últimos veinte años, sin embargo, el Gran Maestro retirado a tratado con éxito 300.000 pacientes de enfermedades agudas o crónicas así como de problemas en su vida. Usando una metodología que sintetizó de prácticas Taoístas, su experiencia en las artes marciales y sus estudios de quiropráctica, Dr. Yuen ha llevado el bienestar y la vida diaria a nuevos niveles. Muchas universidades y centros para el crecimiento espiritual han invitado al Dr. Yuen, incluyendo Stanford, The Deepak Chopra Center y Kaiser Permanente. Sus viajes le han llevado a él a escuelas de quiropráctica, naturopatía y acupuntura de cuatro continentes: Europa, Canadá, Brasil, Tailandia, Hong Kong, China, Japón y Filipinas.
Asiste a sus seminarios mensuales en la página (para inglés y español) http://www.ymseminars.com/
Original en inglés en: http://ezinearticles.com/?Dispelling-the-Myth-of-Aging&id=3758772